Ayer, en el directo de Pericos en Radio Marca estuvimos con Luis Blanco. Con el técnico del Espanyol B pudimos analizar toda la situación del filial perico tras concluir la primera vuelta. Pese a no arrancar el 2023 de la mejor manera, los blanquiazules mantienen todas sus opciones de lograr el esperado ascenso. Su técnico nos explicaba todas las dificultades con las que han tenido que lidiar esta temporada y nos hablaba sobre varios de los canteranos que han empezado a irrumpir en el primer equipo.
Valoración de la primera vuelta:
Ha habido de todo. Hemos competido a un gran nivel, pese a que hemos tenido bastante dificultades por tema de efectivos. Pese a ello estamos arriba, con un equipo muy joven y que va progresando. El día a día es muy bueno. Pese a un par de partidos en los que no hemos estado bien se ha competido y jugado bien, siendo valiente y atrevidos. Esperamos solucionar el tema de efectivos en esta segunda vuelta.
Inicio complicado en este 2023:
Hemos tenido problemas con el tema de licencias, jugando con muchos juveniles. Además, en los últimos cinco partidos hemos sufrido cuatro expulsiones. Hemos de mejorar también a nivel emocional. Hemos tenido que hacer un esfuerzos extra en partidos que estaban controlados. Nos ha faltado algo de madurez para sacar más puntos, espero que vayamos corrigiendo eso. Tenemos también que recuperar a jugadores y sumar efectivos. Esta temporada han participado ya 31 jugadores y ha habido 41 convocatorias de juveniles. Eso también condiciona los cambios, que a veces no se puede por licencias. Hemos tenido muchas lesiones que también lo han condicionado.
Objetivo del ascenso:
El primer objetivo es siempre que los chicos progresen y estén preparados para los próximos pasos. A nivel interno está claro que somos ambiciosos y queremos pelear por ascender. Es un objetivo que puede estar al alcance, aunque sea complicado. Queremos estar lo más arriba posible y somos ambiciosos. Estamos demostrando que podemos estar arriba.
Pau, el último de los fichajes:
Es un jugador que viene para sumar. Es un perfil que no teníamos en la plantilla y ha llegado ahora en invierno. Aún no puede debutar por papeleo. Tiene mucho recorrido, ha estado en Segunda División con el Andorra, tiene un gran condición física y un buen juego ofensivo. En defensa es difícil de superar y creo que puede ayudar mucho.
Simo, Luca, Rubén, Roger, Omar y su presencia en el primer equipo:
Están aportando. Es difícil asentarse en la máxima categoría, pero el estar ahí es bueno para su crecimiento. A cada uno le llegará su momento. Ellos aprovecharan cualquier oportunidad que tengan. Es bonito para nosotros. De momento están ahí y compitiendo bien. Estamos hablando de chicos que algunos están aún en etapa juvenil. Es bueno que estén ahí, pero se necesita casi siempre un recorrido y en eso están los chicos.
Sobre la aceleración de procesos en la cantera:
Es algo complejo. No me quiero meter en algunas situaciones, pero la palabra acelerar procesos es muy amplia. Toda cantera quiere que el máximo número de jugadores llegue al primer equipo, pero cuando estén preparados. Se puede acelerar procesos en cuanto a acortar plazos con trabajo o apostar por unos jugadores antes que por otros, pero luego también hay una competitividad. Estas últimas temporadas tenemos el filial con la media de edad más baja de todas, pero a veces hay que completar las plantillas con otros jugadores. Además, tampoco todos pueden llegar al primer equipo.
Sobre su etapa en el primer equipo y su aprendizaje:
Fue una experiencia bonita. Para un entrenador que lleva tantos años en el club fue bonito y enriquecedor. Me lo tomé con ilusión y ganas. Intenté ser una esponja y estuve muy cómodo. Me quedo con eso e intentaré seguir progresando para en un futuro poder estar en el fútbol profesional. Todos tenemos ambición, pero yo me siento muy bien aquí y considero esta mi casa. Mi prioridad es estar en el club, pero seguro que una experiencia así me ayuda para el futuro.
Sobre la vuelta al filial tras el paso por el primer equipo:
Tenía claro que lo del primer equipo era por algo anecdótico. Sabía que mi prioridad para la temporada siguiente era estar en el filial. Es positivo haber vivido la experiencia, pero yo estoy muy cómodo en el filial. Estoy encantado estar aquí y es un sitio en el que estoy muy a gusto, trabajando con gente joven. Ojalá pueda ser por mucho tiempo siempre que se den las condiciones adecuadas.
¨Toda cantera quiere que el máximo número de jugadores llegue al primer equipo, pero cuando estén preparados¨
Menos en el Espanyol que cuando llegan al primer equipo o los echan para traer a alguien de fuera que cuesta el doble o los malvende y luego otros equipo s sacan tajada…
Somo el club peor gestionado de la liga con deferencia