22.2 C
Barcelona
sábado, junio 10, 2023
InicioOPINIÓNVideomarcadores nuevos, mucho a mejorar

Videomarcadores nuevos, mucho a mejorar

Después del parón del Mundial, el martes nos encontramos ante el Celta con una novedad, el estreno de los videomarcadores. Impresionantes en cuanto a tamaño si los comparamos con los que han estado la friolera de 13 años colgando en ambos córners del RCDE Stadium.

No sé si forma parte de la actual sensación de que todo da un poco igual en el club, que desde la entidad la novedad se ha limitado a 4 líneas en una noticia compartida con más temas el pasado miércoles. Nada más.

Pero la realidad es que si el uso que se le va a dar es el del martes y el del sábado, es entendible que no se le haya dado ninguna relevancia. Los dos videomarcadores, situados en la misma posición que los anteriores, tienen unas medidas de 18×5. Tampoco podían ser mucho más grandes por la ubicación en la que están, que sin duda ofrecen algo que muchos estadios no tienen, y es ver el marcador sin quitar la vista del terreno de juego.

El principal pero es la utilización de los mismos. Muy decepcionante y lejos de las posibilidades que ofrece esta tecnología. Y llama la atención que con un parón tan grande como el Mundial, no haya habido una actualización que permitiese disfrutar de las nuevas prestaciones.

Los onces iniciales con las fotos en estático pertenecen a décadas pasadas. No tener una identidad gráfica común en todo el videomarcador es digno de un club de regional. Dejar espacios en blanco (o en azul para ser más justos), no admite justificación. Pero más allá de eso, que es solucionable (aunque llame la atención habiendo tenido tanto tiempo para probar), hay muchas cosas que se pueden hacer.

Cojamos como ejemplo dos clubes cercanos geográficamente como Levante UD o Valencia CF. En el caso de los primeros, con la renovación del estadio instalaron unos videomarcadores un poco más grandes (21×7), pero muchísimo mejor utilizados. Desde la presentación dinámica del equipo, un simulacro de “mascletà” sincronizada con las luces, la presencia continua durante todo el partido de las alineaciones, cambios y tarjetas, además de interacciones con el público. Por no hablar de una identidad gráfica de primer nivel.

En el caso del conjunto che, máxima optimización también. De acuerdo, tienen cinco videomarcadores, pero ninguno de las dimensiones ni definición de los nuevos en el RCDE Stadium. En Mestalla no es difícil ver estadísticas en tiempo real, presentaciones espectaculares, e ir un paso más allá en la interacción con el público a través de una Kiss Cam, o iniciativas similares. Y no al empezar el encuentro, sino mucho antes y hasta un buen rato después de la finalización.

Ejemplos de que se puede hacer mejor, hay. Maneras de aprender también. Propuestas novedosas no faltan. Poder realizar concursos en directo a través de códigos QR, interacción entre gradas, cuestionarios…mil cosas que con imaginación, ganas y conocimiento, ahora con los nuevos videomarcadores, se pueden desarrollar.

Para hacer lo mismo que con los anteriores videomarcadores, pero un poco más grande, valía más la pena haberse gastado el dinero de CVC en otra cosa. Aprovechen todas las posibilidades, aprendan de otros clubes, maximicen los ingresos que se pueden obtener, denle sentido al cambio. Cuanto mejor sea la experiencia de la afición en el estadio, más ingresos se podrán obtener, y eso nunca está de más.


ARTÍCULOS RELACIONADOS

LOS MÁS POPULARES